Powered By Blogger

viernes, 24 de diciembre de 2010

ATRAPASUEÑOS

ATRAPASUEÑOS
MATERIALES::*


¿Qué es un atrapasueños?

   Existe una leyenda proveniente de los indígenas lakotas de origen sioux que reza así:
Hace mucho tiempo cuando el mundo era aún joven, un viejo líder espiritual lakota estaba en una montaña alta y tuvo una visión. En esta visión, Iktomi -el gran maestro bromista de la sabiduría- se le aparecía en forma de una araña. Iktomi hablaba con él en un lenguaje secreto, que sólo los líderes espirituales de los lakotas sabían entender. Mientras le hablaba, Iktomi -la araña- tomó un trozo de rama del sauce más viejo. Le dio forma redonda y con plumas, pelo de caballo, cuentas y adornos empezó a tejer una telaraña.
Hablaron de los círculos de la vida, de cómo empezamos la existencia como bebés y crecemos a la niñez y después a la edad adulta, para llegar finalmente a la vejez, cuando debemos volver a cuidar de los bebés, completando así el círculo. 
Pero Iktomi dijo -mientras continuaba tejiendo su red- "en todo momento de la vida hay muchas fuerzas, algunas buenas otras malas. Si te encuentras en las buenas, ellas te guiarán en la dirección correcta. Pero si escuchas a las fuerzas malas, ellas te lastimarán y te guiarán en la dirección equivocada". Y continuó: Hay muchas fuerzas y diferentes direcciones y pueden interferir con la armonía de la naturaleza. También con el gran espíritu y sus maravillosas enseñanzas."

Mientras la araña hablaba continuaba entretejiendo su telaraña, empezando de afuera y trabajando hacia el centro. Cuando Iktomi terminó de hablar, le dio al anciano Lakota la red y le dijo: "Mira la telaraña es un círculo perfecto, pero en el centro hay un agujero, úsala para ayudarte a ti mismo y a tu gente, para alcanzar tus metas y hacer buen uso de las ideas de la gente, sus sueños y sus visiones. Si crees en el Gran Espíritu, la telaraña retendrá tus buenas ideas que descenderán por las plumas hasta ti y las malas desaparecerán al amanecer por el agujero".

El anciano Lakota, le pasó su visión a su gente y ahora los indios usan el atrapasueños como la red de su vida. Se cuelgan encima de las camas, en su casa para escudriñar sus sueños y visiones. Lo bueno de los sueños queda capturado en la telaraña de la vida y vive con ellos. Lo malo escapa a través del agujero del centro y no será nunca más parte de ellos. 
    Los atrapasueños o también llamados cazadores de sueños, se denominaban "Bawaadjigan" en el lenguaje Ojibwe de los sioux, quienes luego se dividieron en los sante (isanyati, los que viven cerca de Knife Lake), dakota centrales y teton (lakotas).
    Estas culturas sostenían la creencia de que los sueños eran mensajes del mundo espirtual. De esta manera,  el atrapasueños funcionaba como un filtro de sueños y visiones, que protegía contra las pesadillas. Los lakotas particularmente, llegaron a creer que el atrapasueños sostiene el destino de su futuro, y es propicio para la buena fortuna y la armonía familiar, aparte de los buenos sueños.


Significado de los colores del atrapasueños

 Amarillo
Color del sol y la energía. Estimula el intelecto.

Mejor para: Cocinas, comedores, habitaciones orientadas al Norte.
Consejos: No es relajante para dormitorios. Si te estás sintiendo sentimentalmente angustiado, el amarillo puede hacerte sentir peor.


Lila
El color más espiritual, sugiere el área mística entre el cielo y el paraíso. Femenino.

Mejor para: Dormitorios y baños creando un santuario libre de stress.

Consejos: Puede ser insípido. Avívalo con negro, plata o ambos.


Negro 
No es un color que absorbe colores y no refleja nada. Muerte, excentricidad, drama.

Mejor para: Sólo hay que usarlo con moderación.
Consejos: Depresivo. No lo uses como color de base, pero puedes usarlo para moderar lo empalagoso de otros colores, como el rosa.


Verde
Color de la naturaleza y la energía, calmante y relajante, otorga balance (es la mitad entre el rojo y el azul), seguridad, estabilidad.

Mejor para: Dormitorios, salas de estar.
Consejos: Mucho verde se cree que puede hacerte sentir muy complaciente y relajado. Incorpórale algo de rojo o anaranjado para contrarrestarlo.

Marrón 
Seguro, estable, práctico.
Mejor para: Salas de estar.
Consejos: Introduce un color más vivo para estimular la mente, como algo de verde o azul.


Rosa 
Color del amor
Mejor para: Dormitorios, hace que te sientas pacífico y puedas descansar bien. Una tonalidad más fucsia introduce algo de pasión.
Consejos: Puede ser demasiado femenino y empalagoso. Para contrarrestarlo introduce algunos toques de marrón oscuro o negro.

Anaranjado 
Estabilizador, confortable, cálido, se cree que ayuda a la digestión.
Mejor para: Salas de estar y comedores.
Consejos: Quizás te mantiene despierto en un dormitorio. Puede hacer que una habitación se vea más pequeña, porque es un color que se adelanta, por lo tanto asegúrate de aplicarlo en un lugar bien iluminado.


Rojo 
Peligro, pasión, energía, calidez, aventura, optimismo.

Mejor para: Comedores, hace que te sientas sociable, animado y estimula el apetito.
Consejos: Puede resultar abrumador y darte dolor de cabeza. En cualquiera de sus tonalidades, pinta sólo una pared, o déjalo solamente para accesorios. No lo uses en un cuarto para el bebé.


Púrpura 
Color de la creatividad, fertilidad, alegría pero también se le asocia a la magia, la maldad, el sexo y la muerte.
Mejor para: Dormitorios.
Consejos: Puede resultar agobiante. 

(http://ar.answers.yahoo.com/question/index?qid=20080614101400AAXKXF1)

No hay comentarios:

Publicar un comentario